LA BEATIFICACIÓN

Uno no se convierte en santo copiando a otros santos, Uno se convierte en santo por su unión con Jesús

Marta Robin fue declarada “venerable” en noviembre de 2014 por el Papa Francisco… El reconocimiento de “la heroicidad de las virtudes” de Marta por parte del Papa Francisco constituye una etapa decisiva en su causa de beatificación. En Roma, se está estudiando un informe que presenta una curación inexplicable obtenida por su intercesión.

https://www.martherobin.com/wp-content/uploads/2016/09/beatification-300x200.png

Al haberla declarado “venerable”, la Iglesia les ha dado a los cristianos como modelo, la forma en que Marta Robin vivió las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) y cardinales (justicia, prudencia, fortaleza y templanza). La Iglesia reconoce el valor ejemplar de la vida de Marta, que entregó totalmente a Dios y a los demás sin ningún tipo de egoísmo, afrontando las situaciones difíciles de la vida con una fuerza que no es meramente humana. ¡Pero queda bastante camino por recorrer hasta llegar a la beatificación!

Para saber más:

El estudio de un milagro

Desde el mes de diciembre de 2014, un informe que describe una curación inexplicable obtenida por la intercesión de Marta Robin fue presentado en Roma. En primer lugar, este milagro ha sido objeto de una investigación diocesana y, de ahora en adelante, será estudiado por la Congregación romana para las Causas de los Santos gracias a testimonios, documentos y valoraciones científicas. Si la comisión encargada de esta investigación reconoce la validez del milagro, el Papa podrá decidir declararla “beata” en la fecha que le convenga.

https://www.martherobin.com/wp-content/uploads/2016/09/Ascension-Ciel-300x200.jpg

Un procedimiento largo y riguroso

Una vez se ha transmitido el informe al Vaticano, tienen lugar varias etapas importantes. En primer lugar, se nombran a dos expertos en la enfermedad que padecía la persona para estudiar el caso a grandes rasgos. Después, una comisión de médicos trabaja en detalle en el informe. Si llegan a la conclusión de que la curación es inexplicable, según los conocimientos científicos actuales, entonces, se encarga a un comité de teólogos decidir si se puede hablar, en el orden de la fe, de un “milagro”.
Al final de este procedimiento riguroso, con la intervención de numerosos expertos médicos y teólogos, la asamblea de la congregación, compuesta por cardenales y obispos, decide si conviene someter el caso a la decisión final del Papa, que es el único que puede firmar el reconocimiento del milagro. Este acto es la condición necesaria para la beatificación y el resultado de un proceso largo que solo el Papa puede, in fine, decidir.

¿Qué es un santo o una santa?

Por su bautismo en el Espíritu Santo, se invita a todos los cristianos a ser santos. Sin embargo, la Iglesia católica distingue a los difuntos cristianos y cristianas que quiere proponer a los fieles como modelos de vida y como intercesores ante Dios, para fomentar su esperanza. Por decisión del papa, la Iglesia declara solemnemente a esos hombres y a esas mujeres, beatos por la beatificación y, después, en la última etapa eventual, santos por la canonización. Los criterios de la santidad no se apoyan en obras extraordinarias, ni en una gran fama de bondad, ni tampoco en prodigios cumplidos, sino en “la perfección de la caridad con vistas a mejorar a los demás”, la perfección del amor, con una larga duración, en conformidad con la voluntad de Dios y con todos los compromisos de una vida.

¿Beatificación o canonización?

La beatificación y la canonización son dos etapas de un mismo proceso, pero se tratan por separado, es decir, la Iglesia declara beatos a algunos fieles, pero no los declarará santos. Los beatos y las beatas son objeto de un público culto que se limita a algunas diócesis o comunidades religiosas. Los santos se pueden celebrar en la Iglesia universal. Están inscritos en el calendario litúrgico de la oración pública de la Iglesia, para que se celebren en un día determinado.

https://www.martherobin.com/wp-content/uploads/2016/09/PapeFrancois-300x200.jpg
Descubrir
Oraciones, palabras y escritos Leer el «Diario»

Le cheminement intérieur de Marthe Robin est dévoilé grâce à la publication de son "Journal". Découvrez-le en ligne...

Les Foyers de Charité VIDEO : Découvrir les retraites spirituelles en 3 minutes

Les Foyers de Charité VIDEO : Découvrir les retraites spirituelles en 3...

La beatificación Marta Robin reconocida como “venerable” por el Papa Francisco

Une étape essentielle vers une possible béatification...

Su mensaje Reavivar en el mundo el amor que se apaga

« Je t’ai choisie pour ranimer dans le monde l’Amour qui s’éteint », dira le Christ à Marthe. Elle-même...

Oraciones, palabras y escritos Oh, Madre Amadísima

Ô Mère Bien-Aimée, vous qui connaissez si bien les voies de la Sainteté et de l’Amour, apprenez-nous...

Un rayonnement immense Marthe Robin, le concile Vatican II et la vocation de chaque baptisé

« Marthe Robin peut être considérée comme une sorte de sage-femme ayant participé à la naissance (…) »

Su mensaje El amor incondicional de Dios a cada hombre

Les milliers de témoignages concernant la façon dont Marthe accueillait ceux qui venaient la voir sont unanimes...

Su vida Cronología completa

Principales dates de la vie de Marthe Robin (1902-1981)

Su herencia Los Foyers de Charité

La création des Foyers de Charité repose sur la rencontre de Marthe Robin et d’un prêtre, le père Georges Finet, en 1936. Aujourd’hui présents dans une quarantaine de pays, les Foyers de Charité...

Dieu, un Père tendre et compatissant Ste Thérèse, une « grande sœur » pour Marthe Robin

Entre Marthe Robin et Sainte Thérèse de Lisieux, il existe une relation si forte qu'on peut parler d'amitié ou de parenté spirituelle...

Témoignage Sophie Guex : Comment se déroulaient les «passions» de Marthe Robin ?

[VIDEO] Les carnets du père Faure nous permettent de retracer les "Passions" vécues par Marthe Robin...

Les communautés liées avec Marthe Robin VIDEO «Marthe est une grande soeur pour moi !» Raphaël Cornu-Thénard

Interview de Raphaël Cornu-Thénard (Anuncio - Congrès Mission) sur la place de Marthe Robin dans sa vie de "disciple-missionnaire" engagé dans la nouvelle évangélisation...

Lo esencial sobre Marta Robin
Nada predisponía a esta joven del campo de Drôme a convertirse en uno de los protagonistas de la renovación espiritual de la Iglesia de Francia. Al atravesar el siglo XX, resplandece un amor que transfigura su existencia.
“Te he elegido para reavivar en el mundo el amor que se apaga”. Estas palabras de Cristo a Marta Robin resumen su misión, la de revelar el Amor incondicional de Dios a cada uno.
La herencia de Marta Robin es inmensa. Hoy en día continúa gracias a las numerosas comunidades y movimientos de la Iglesia, pero especialmente en el mundo entero a través de los Foyers de Charité.
feed block background
Diario
Groupe de prières Prier à Paris avec Marthe Robin Paroisse Saint Christophe de Javel (Paris)
Groupe de prières Prier à Paris avec Marthe Robin Paroisse Saint Christophe de Javel (Paris)
Veillée Marthe Robin Veillée Espérance avec Marthe Robin dans le cadre du Festival Marial Notre Dame du Laus (F - 05 130 Saint-Etienne-le Laus), à 20h30
Ver toda la agenda